Nacido en el municipio de Santa Cruz de Lorica, (Córdoba) uno de los pasos obligados para llegar a mi destino, que con su fino humor lo transporta a uno con un peculiar personaje “Abraham Al Humor” a ese Lorica que seguramente hoy conserva matices de influencia turca, que vale la pena escucharlo.
Al llegar a Lorica lo primero es ver su impecable catedral, el edificio republicano del Mercado Público, El Ranchón es como se conoce, es un lugar histórico y tradicional ubicado a orillas del rio Sinú donde se encuentran además mercados, artesanías, el sombrero "voltiao", productos para las despensas árabes y con más de 20 restaurantes que compiten por el sabor del sancocho de pescado, plato de mucha tradición.
Como dato curioso los propietarios y empleados de los restaurantes todos son amigos y colaboradores entre sí, sin olvidar que son vecinos. Para abastecerse del bocachico los pescadores se acercan con sus canoas y dejan su trabajao en los restaurantes y estos van directamente a la olla, sin pasar por la nevera.
Durante el recorrido desde Montería a San Bernardo se pasa por poblaciones y se me viene a la mente el tema de las corralejas, quién mi amigo y conductor Donaldo me recuerda las anécdotas de las corralejas tema que expondremos más adelante.
CONTINÚACIÓN
- País:Colombia
- Ciudad:Tours Lorica San Bernardo del Viento.
- Autor:Roberto Penuela García.
- Creativo:Buscador de viajes
- Experiencia:40 años
- Contacto:+57 320 2471255
Cuando se conoce es fácil llegar.